top of page

El hombre invisible: adaptaciones en cine y cómic

  • Foto del escritor: Cámara rota
    Cámara rota
  • 22 mar
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar




La figura del hombre invisible ha cautivado a generaciones con su mezcla de misterio y terror psicológico. Este personaje, nacido de la imaginación de H.G. Wells en su novela de 1897, ha trascendido las páginas para convertirse en protagonista de películas y cómics que exploran el lado oscuro del anonimato. Es por eso que les hicimos una lista con algunas de estas adaptaciones.


The Invisible Man (James Whale, 1933)


Esta versión clásica del monstruo invisible, protagonizada por Claude Rains, es un referente indiscutible del cine de terror de la Universal. Whale logra capturar la locura y la angustia del protagonista con efectos especiales innovadores para la época y un tono inquietante que ha perdurado en el tiempo.




Hollow Man (Paul Verhoeven, 2000)


Verhoeven (Robocop, Total Recall) reimagina al hombre invisible como un científico egocéntrico interpretado por Kevin Bacon. Hollow Man mezcla acción, ciencia ficción y horror, mientras explora la corrupción moral del poder absoluto.



The Invisible Man (Leigh Whannell, 2020)


Esta adaptación moderna reinventa al personaje como una figura manipuladora y abusiva, mostrando el terror psicológico desde la perspectiva de su víctima. Con un enfoque más cercano al thriller psicológico y una crítica hacia la violencia de género, Whannell (Upgrade) demuestra que el mito del hombre invisible sigue teniendo resonancia hoy en día.




The Nobody (Jeff Lemire, 2009)


En el terreno del cómic, Jeff Lemire (Lost Dogs) ofrece una reinterpretación íntima y melancólica del hombre invisible. The Nobody sigue a un extraño vendado que llega a un pequeño pueblo y desata sospechas y conflictos.



Comentarios


© 2023 Cámara rota. All Rights Reserved.

bottom of page