Celebridades en viñetas: 7 famosos que han saltado al cómic
- Cámara rota

- 3 ago
- 2 Min. de lectura

El cruce entre la cultura pop y los cómics ha dado lugar a momentos tan extraños como fascinantes. A veces, los superhéroes comparten plano con figuras del cine, la música o la política. Aquí va una lista breve de celebridades que han aparecido en cómics… algunas de formas que ni te imaginas.
Los protagonistas de Fantastic Four del 2015 en The Punisher
Antes de que se estrenara la polémica versión de Fantastic Four dirigida por Josh Trank, los cuatro protagonistas (Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara y Jamie Bell) fueron asesinados por el Punisher. Claro, en la ficción del cómic no eran los actores, pero los personajes eran idénticos: mismo look, misma ropa. Fue un comentario muy directo —y sangriento— sobre las expectativas frente a esa adaptación cinematográfica.

Donald Trump en The Dark Knight Returns: The Golden Child
Frank Miller no se contuvo y usó a Donald Trump como una caricatura política en esta secuela de su saga The Dark Knight Returns. En el cómic, Trump aparece como un títere de intereses más oscuros, representados los villanos Joker y Darkseid.

Ozzy Osbourne en la portada de Dark Nights: Death Metal
Cuando DC lanzó su evento Death Metal, decidió sacar portadas variantes con figuras del rock. La de Ozzy Osbourne —como salido de una pesadilla post-apocalíptica con murciélagos, cadenas y tronos de huesos— es una de las más memorables. No es una aparición dentro de la historia, pero la imagen es tan poderosa que merece su lugar aquí.

James Gunn en la portada de Superman Unlimited #1
En 2024, para celebrar la nueva etapa de DC Studios, la editorial sacó una portada variante en la que aparece James Gunn junto a Superman. Es un guiño meta que lo coloca en el panteón de creativos que se convierten en parte del universo que ayudan a construir.

Barack Obama en The Amazing Spider-Man #583
En 2009, Marvel lanzó una historia corta donde Spider-Man salva la toma de protesta de Barack Obama de un impostor que se hace pasar por el presidente. El número se convirtió en un fenómeno editorial, y la portada con Spidey dándole la mano a Obama se agotó en segundos. Fue un momento de euforia política y nerd combinados.

Eminem y el Punisher
En Eminem/Punisher: Kill You, publicado por Marvel en 2009, el rapero de Detroit se enfrenta (y después se alía) con Frank Castle. Todo comienza en un concierto, sigue con una persecución sangrienta y termina con Eminem salvando al antihéroe. Sí, es tan delirante como suena. Y sí, hay disparos, motos de nieve y motosierras.

Muhammad Ali y Superman
Quizás el cruce más legendario de esta lista: Superman vs. Muhammad Ali (1978), con arte de Neal Adams. La historia es simple y hermosa: una raza alienígena amenaza la Tierra, y para decidir su destino, los campeones de cada mundo deben pelear. Superman y Ali entrenan, compiten y terminan como aliados. El cómic es un clásico, y la portada —con decenas de celebridades dibujadas en el público— es historia pura.





Comentarios