top of page

Las otras locuras de Kevin Smith: recomendaciones de su cine de terror

  • Foto del escritor: Cámara rota
    Cámara rota
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura

ree


Aunque Kevin Smith es más conocido por sus comedias irreverentes y su famoso “View Askewniverse”, el director también ha explorado el terror desde distintas vertientes: sátira, horror corporal, sectas religiosas y hasta criaturas imposibles. Aquí algunas recomendaciones para adentrarse en esa faceta menos convencional de su filmografía:


Red State (2011)


Lejos del humor pop que lo caracteriza, Smith entrega aquí un thriller perturbador sobre fanatismo religioso y violencia armada en Estados Unidos. Inspirada en sectas extremistas como la de Fred Phelps, la película es oscura, tensa y cargada de crítica social.




Tusk (2014)


Una de sus propuestas más bizarras: un podcaster es secuestrado por un hombre que planea transformarlo en una morsa. Terror corporal y comedia grotesca se mezclan en esta película que se volvió de culto por su audacia y rareza.




Yoga Hosers (2016)


Spinoff directo de Tusk, esta comedia de terror juvenil sigue a dos adolescentes canadienses (interpretadas por Harley Quinn Smith y Lily-Rose Depp) que deben enfrentarse a criaturas absurdas hechas de salchicha. Smith abraza el ridículo con un humor surreal y ligero.




Halloween (2016) – Segmento dentro de Holidays


Dentro de esta antología de terror inspirada en celebraciones, Smith dirige el capítulo de Halloween. Una historia breve, macabra y tecnológica, que juega con la cultura de las webcams y el lado más oscuro de la explotación digital.




KillRoy Was Here (2020)


Un slasher antológico que retoma la figura del grafiti popular “Kilroy was here”. A través de varios relatos unidos por esa figura, Smith entrega un collage de horror que combina sátira social, criaturas grotescas y un humor negro marca de la casa.






Comentarios


© 2025 Cámara rota. All Rights Reserved.

bottom of page