Trabajo mata: cine sobre oficinas, obreros y otros infiernos cotidianos
- Cámara rota
- 21 jul
- 2 Min. de lectura

El cine ha retratado el trabajo de mil formas, pero pocas veces con la crudeza, el humor negro o la extrañeza que aparece cuando se decide mostrarlo como lo que muchas veces es: una pesadilla disfrazada de rutina. En estos títulos, la oficina, la fábrica y el proceso de selección se convierten en escenarios de angustia, violencia y alienación. Aquí algunos ejemplos para recordar que, a veces, lo más terrorífico no es el monstruo… es el horario de entrada.
The Belko Experiment – Dir. Greg McLean
Una empresa en Colombia se convierte en el escenario de un experimento macabro: los empleados son encerrados y obligados a matarse entre ellos. ¿Cooperación o supervivencia? Esta crítica brutal al corporativismo mezcla el slasher con Battle Royale, y deja claro que el verdadero enemigo puede estar sentado en el cubículo de al lado.
Visioneers – Dir. Jared Drake
En un mundo distópico donde la gente literalmente explota por el estrés, un oficinista interpretado por Zach Galifianakis intenta mantener la calma mientras todo colapsa. Absurda, oscura y depresivamente cercana, esta sátira habla sobre la deshumanización del trabajo moderno con un humor tan seco como inquietante.
Mano de Obra – Dir. David Zonana
Un albañil pierde a su hermano en un accidente laboral que nadie quiere asumir como responsabilidad. Lo que empieza como un drama obrero se transforma en una historia de venganza silenciosa y poder. Tenemos una crítica de esta película por aquí.
Exam – Dir. Stuart Hazeldine
Ocho candidatos para un puesto soñado son encerrados en una sala sin ventanas y enfrentados a una única pregunta... que no está escrita. Este thriller psicológico plantea una entrevista de trabajo como un campo de batalla, donde el individualismo, la obediencia y el miedo se prueban en tiempo real.
Severance – Creada por Dan Erickson
Una serie imprescindible. En Severance, los empleados de una misteriosa empresa se someten a un procedimiento quirúrgico que separa su memoria laboral de la personal. ¿Y si no recordaras nada de tu vida fuera del trabajo… ni viceversa? Un relato distópico sobre la alienación laboral llevado al extremo, tan inquietante como brillante.
El método – Dir. Marcelo Piñeyro
Durante una entrevista grupal en plena jornada de protestas en la ciudad, un grupo de candidatos pasa por una serie de pruebas psicológicas absurdas y humillantes. Esta adaptación de la obra teatral El método Grönholm es una crítica feroz a los procesos corporativos, al ego y a la necesidad desesperada de tener un empleo, cueste lo que cueste.
Maquinaria Panamericana – Dir. Joaquín del Paso
Una empresa decadente vive su última jornada cuando su dueño muere inesperadamente. Los empleados, en lugar de marcharse, deciden atrincherarse. Esta tragicomedia mexicana muestra con humor absurdo la negación, el miedo a la incertidumbre y el vínculo enfermizo con el empleo que no paga pero "da sentido". Una sátira tan desconcertante como lúcida.
Comments