top of page

Buitres y latidos

  • Foto del escritor: Cámara rota
    Cámara rota
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura
ree



Por Francisco Noriega Ortega


BUITRES Y LATIDOS



  1. EL MUNDO

Hay un olor que me sigue,

Como si el mundo entero fuera carne abierta.

Los buitres no son míos, pero se agolpan,

picoteando el aire con hambre, esperando mi caída.


Yo camino entre ellos con los músculos tensos,

con el corazón intacto. Aunque rodeado de vísceras,

de recuerdos podridos que gotean en la piel de la memoria.

Podría unirme, ser carroñero, revolcarme en la peste, 

Pero mi boca no huele a muerte ni mis manos buscan alimento.


Todo lo que fuimos yace como un cadáver bajo mis pies,

Y aun late en mi un pulso que rechaza su podredumbre.

Observo los ojos hambrientos de los que no entienden, 

Y sonrió por dentro.





  1. EL CUERPO

Soy carne soy sangre, soy fuerza,

Y la peste que nos rodea no puede tocar lo que me pertenece.         


Esto no es tuyo.

Esto está muerto, pero late.


Carne podrida colgando de lo que fuimos, 

Gusanos revolcándose entre los restos de nosotros,

Un olor fétido que sube desde el suelo y se pega a la piel,

La descomposición de tus manos y las mías.


Podría ser buitre, carroñero, revolcarme en el hedor

Y arrancarte pedazos de tu corazón,

Abrazarlo…

Pero no lo hago.


Mi corazón es un órgano corrompido, 

Una masa que grita silencio,

Y, aun así, me contengo.


Me revuelco en el recuero de tus pasos,

De penetrar la podredumbre de tu pecho,

Pero no lo hago; no soy de los que buscan alimento en lo muerto.


Y el latido que sigue aquí, en mi pecho,

Es mío.        



Semblanza

Francisco Noriega Ortega es escritor y realizador audiovisual cuya obra explora la melancolía, la desesperanza y la condición humana. Su escritura transita entre el verso libre y la prosa poética, transformando pensamiento y memoria en imágenes cargadas de introspección y sensibilidad visual.


Licenciado en Artes Visuales, combina su formación artística con la creación literaria y audiovisual. Ha participado en las antologías Mnemosine (2023, Ediciones ICED), Recuerdos de una primavera (2025, Editorial Letraria) con Cartografía del vacío, y Anhelos de verano (2025, Editorial Letraria) con Anatomía de lo que no cicatriza bajo un verano. Su obra explora nuevas formas de narrar desde la palabra y la imagen, en constante diálogo con el lenguaje y la emoción.        



   

Entradas recientes

Ver todo

© 2025 Cámara rota. All Rights Reserved.

bottom of page