Por Guillermo Romo de los Reyes
I
El crecimiento de nabos nos tuerce la espalda
cuando dormimos
por eso en la cama puede haber tierra
pero no agua
uno se levanta
entre las sábanas que se utilizan para entrar a ciertos días
pero espantar en otros que hay menos luz
somos como una taza de café para el cuarto de baño
la alquimia de la ciudad convierte la carne
y el metal
en aguas derramadas del cuerpo.
II
Subir a tender las sábanas
y acariciar la cuerda en la que se secan
mientras
veo el atlas de la yerba entre las calles
distingo las bocas abiertas entre las plantitas
salivan
de ese petricor mejor ahorrarse las humedades
bajo con el antifaz familiar
mis muslos van a descongelarse en el fregadero
servir mi carne cruda
no descompondría más los estómagos.
III
La concha apenas llegó a su nácar
todavía queda refugio para más fogones
pero no siempre se puede estar aquí
también hay que comprar tortillas
hipnotizarse de la maquinaria que las entrega
sentir los dedos de una mujer cediendo el cambio
poner la cara humanoide
escuchar los plomazos en la pista de los camiones
como si solo en la música se tronaran cadencias
la concha todavía aguanta
las calles no tanto.
IV
Es labor del asfalto amortiguar estertores
los absorbe
por eso los baches son llagas
puerta a las venas de una ciudad invadida
a reventar ya las venas
ciudad de arterias
que te pica las manos cuando la desvenas
y la boca cuando la muerdes
en qué leyenda aparece una pistola reclamando a sus hijos
pidiendo perdón por ahogarlos en la banqueta
cuál espanto nos ahorra el peligro
nos da el mutismo de cuerpo.
V
La estridencia no desperdicia
echa ondas al espacio hasta
encontrar sus objetivos por eso
uno se embarra de ruido
y se camufla entre gemidos y cristales
desde los árboles
escurre el intento de un ámbar
quiere encapsular mosquitos
y tenerlos en silencio
no hay tiempo para hacerse cuarzo
ni amanecer en otros días
de esta memoria
no se clonarán las mismas bestias.
Guillermo Romo de los Reyes (Durango, Durango, 1991). Poeta y escritor. Ha colaborado en diversas publicaciones y antologías. Autor del poemario Escafandra (Colectivo Letras de Arena). Fue becario del PECDA en 2020, entre otros proyectos.
Comments